

La telegrafía acústica era una forma de comunicación mediante el sonido que provocaban los tambores. Los galos se lograban comunicar a distancias de 240 km. Hoy en día se sigue usando por algunos pueblos.
En la antigüedad, los persas, griegos, romanos y cartagineses, transmitían sus noticias por medios visuales (antorchas con fuego). Estas mismas se ponían en puntos elevados y su movimiento era para tener la forma de una letra alfabética. Cuando Alejandro Magno gobernaba, se comunicaban así en cinco días desde la India hasta Grecia, las tropas macedónicas.
3.000 años antes de Cristo, en Egipto se enviaban correos para poder comunicarse. 500 años antes de Cristo los persas realizaron una especie de servicio postal. En el imperio romano los correos podían recorrer 320 km en 24 horas. Los griegos y los romanos se transportaban en carros con caballos
En los comienzos del siglo XVIII las noticias se transmitían por medios de correo entregados por correos a caballo o carros postales. En china, en el año 1200 los caballos eran rotados cada 40 o 50 km y se recorrían entre 400 km por día. Durante muchos años así se difundían las noticias. Los mensajeros se hacían llamar “chasquis”
0 comentarios:
Publicar un comentario